Promociones de Broker - Consultoría de Negocios

 
Promociones de Broker - Consultoría de Negocios
Zona centro, San Pedro Sula | Centro | San Pedro Sula, Cortés

¿Qué es el servicio al cliente?

14/Jul/12
Muchas personas y empresas tienen la idea que mantener una área con un letrero que dice: "Servicio al cliente" por ese hecho brindan tal servicio. En la mayoría de los casos, son departamentos organizdos para dar información, pero no por esa razón la empres brinda necesariamente un servicio al cliente. Es hasta el momento que el servicio en forma integral se brinda con eficiencia, esmero, prontitud y calidad humana se puede considerar que se brinda “Servicio al Cliente”. El servicio al cliente inicia desde que llega una persona al establecimiento, o se contacta por teléfono y finaliza cuando es atendido su requerimiento y sale satisfecho. Daniel Jiménez Cornejo.

Inteligencia Gerencial

14/Jul/12
El rol de un Gerente o Administrador va mucho más allá de la función de dar ordenes y establecer lineamientos. Requiere desarrollar y aplicar 14 capacidades personales, aquí anotamos algunas de ellas: Capacidad para Asumir Riesgos y Tomar Decisiones: Se requiere de la evaluación y acotación de riesgos, por lo que es de gran valor el trabajo de análisis/síntesis. Pero hay un momento en que se impone actuar y no existe proceso alguno que asegure el éxito absoluto de una operación. Capacidad de Autocrítica: Todo el tiempo gastado en justificaciones tediosas o en la negación de los errores es restado al análisis y reparación de los daños. Por eso es más competitivo quien menos se ocupa de esconder y más de resolver. Sentido de Humildad: La mejor postura y la más motivante es la del líder que se ubica y comprende la realidad de cada uno de sus colaboradores. Sentido de responsabilidad y bienestar social: La credibilidad es parte de la responsabilidad que un gerente debe poseer, aunado a un sincera actitud por lograr el bienestar en común. Sentido ÉTICO: El gerente del presente y del futuro, debe saber que la ética es la base imprescindible del desarrollo y bienestar de la sociedad. Destreza en la aplicación de la Inteligencia de Negocios. Daniel Jiménez Cornejo.

Ausentisno y Rotación Laboral

14/Jul/12
El ausentismo en la generalidad está originado por una actitud personal y de la relación del empleado con la organización. Aunque la responsabilidad es individual hay circunstancias que propician la inasistencia. Por ejemplo, hechos que le han afectado negativamente, una relación poco gratificante con su jefe o sentimientos nulos o muy pobres de pertenencia. El ausentismo y la rotación puede se reducida de una manera importante con una primera capacitación a la gerencia media, jefaturas y supervisores. Daniel Jiménez Cornejo.