El corcho como material de construcción sostenible nos ofrece una multitud de usos y de propiedades.
1. Aislante Acústico y Térmico: La baja densidad y elevada porosidad hacen que la mayoría de las ondas del sonido absorben 60% de las ondas sonoras que inciden sobre la superficie.
2. Capacidad de amortiguación: Se da por la deformación por flexión de las paredes celulares y es una propiedad muy importante para algunas aplicaciones como los tapones o las suelas de zapato.
3. Impermeabilidad: La suberina y ceras presentes en la pared celular hacen que el corcho sea prácticamente impermeable a líquidos y gases.
El corcho se produce a partir de la corteza del alcornoque.
Las planchas de corcho se retiran cuidadosamente del tronco del árbol a mano,
sin causar ningún daño al árbol.
Aunque la primera extracción de corcho del árbol se hace alrededor de veinticinco años,
es una espera que vale la pena.
El corcho tiene una variedad de atributos que ningún otro material ha sido capaz de imitar, igualar o superar.
100% Natural, Reciclable y Renovable!
El corcho es un material de origen vegetal que se puede
extraer sin herir el árbol y se regenera con el paso de l
os años. Permite un equilibrio sostenible entre la gestión agroforestal y la acción del hombre.
En la línea de las actuales tendencias de materiales
naturales y de construcción sostenible. Es un claro ejemplo
de economía circular.