Enviar e-mail
Website
Última actualización: 2/3/23, 3:18 PM
¡Atención dueños!
Registra tu comercio ahora e incrementa tu alcance global con iGlobal.
¡Registrate ahora!
Información

ASESORIAS JURIDICAS EN COOPERATIVAS DE TRABAJO ASOCIADO CTAsUn tema muy novedoso que manejamos basados en un estudio exhaustivo que
realizamos, es aquel respecto a las leyes que cobijan a las CTAs,
empresas contratantes, subcontratantes , contratados, trabajadores y
subcontratados. Tema tal sobre el que tenemos amplio conocimiento acerca
de los derechos y obligaciones de cada parte.
Sabemos que quien se somete a ser subcontratado por medio de esta figura
llamada CTAs ( Cooperativas de trabajo asociativo ), figura que puede
ser anulada legalmente perdiendo su validez, primando sobre
ella los derechos fundamentales del trabajador y viéndose la empresa
subcontratadora quien se beneficia con los servicios prestados
por un trabajador. Obligada a pagarle al trabajador todas las
prestacionales que dicta la ley donde el trabajador con apoyo
juridico podrá legalmente exigir y efectivamente recibir todos los
beneficios que esta ofrece a quien es explotado laboralmente; todo
esto apoyados por todas las herramientas que ofrece la constitución.CONTRATOS COMERCIALESCada negocio que usted haga, requerirá un contrato específico. El uso de modelos de contratos prediseñados no es recomendable,
a menos que usted realice muchas veces el mismo negocio, sin ninguna
variación. Por eso ELTABOGADOS le ofrece el servicio de revisión y
elaboración de contratos, mediante el cual lo asesoramos con el tipo
contractual que más se adapte a la negociación y con una redacción que
atienda a los intereses de las partes, especialmente a la previsión de
eventuales conflictos contractuales.


¿QUE ES UN CONTRATO COMERCIAL?


Según el
artículo 864 del Código de Comercio, un contrato comercial es un acuerdo
de dos  más partes para constituir, regular o extinguir entre ellas una
relación jurídica patrimonial.


¿COMO SE REALIZAN LOS CONTRATOS COMERCIALES?



El
artículo 824 del Código de Comercio establece que "los comerciantes
podrán expresar su voluntad de contratar u obligarse verbalmente, por
escrito o por cualquier otro modo inequívoco. Cuando una norma legal
exija determinada solemnidad como requisito esencial del negocio
jurídico, este no se formará mientras no se llene tal solemnidad."


¿QUE CONTRATOS DEBEN CONSTAR POR ESCRITO?



Algunos de los contratos que deben realizarse por escrito para que tengan efectos jurídicos son:
- Contrato de Sociedades: Escrito elevado a escritura pública
- Promesa de contrato de sociedad: escrito en documento privado
- Reformas de las sociedades: escrito elevado a escritura pública
- Enajenación de establecimiento de comercio: escritura pública o documento privado reconocido ante notario
- Cesión de contrato de ejecución periódica: por escrito, si el contrato es escrito
- Póliza de seguro: por escrito en documento privado
 
¿POR QUE SON RECOMENDABLES LOS CONTRATOS ESCRITOS?

 
Los
contratos consensuales, en principio, no requieren de un soporte
documental sino que basta la convergencia de voluntades para que tengan
efectos jurídicos. Se dice “en principio” porque existe una norma en el
Código de Procedimiento Civil que implícitamente obliga a las partes a
plasmar en un escrito los acuerdos a los que lleguen.
En
efecto, el artículo 232 inciso 2º del mencionado código establece:
“Cuando se trate de probar obligaciones originadas en contrato o
convención, o el correspondiente pago, la falta de documento o de un
principio de prueba por escrito, se apreciará por el juez como un
indicio grave de la inexistencia del respectivo acto, a menos que por
las circunstancias en que tuvo lugar haya sido imposible obtenerlo, o
que su valor y la calidad de las partes justifiquen tal omisión.”DERECHO LABORAL
Asesoramos y tramitamos DEMANDAS LABORALES.

Cobro jurídico de Cesantías, intereses sobre las Cesantías, vacaciones, primas de servicios, derechos convencionales, salarios no pagados, aportes a salud y pensiones, indemnizaciones por despido sin justa causa, por despido indirecto, indemnización moratoria.

Verificamos su liquidación laboral.DERECHO CIVIL Y COMERCIAL Segmento Civil y Comercial


El Derecho Civil
es un grupo o conjunto de normas de tipo jurídico, además de
principios, los cuales regulan las relaciones personales entre las
mismas personas. También podemos decir que son normas y principios las
cuales controlan las relaciones del día a día de la vida de todas las
personas. Las normas del Derecho Civil están dentro del Código Civil.
En el Derecho Civil,
podemos decir que comprende el derecho a las personas, las cuales
regulan el inicio y fin de las personas tanto de tipo natural como de
tipo jurídico.

También comprende el derecho de las obligaciones y de los contratos los
cuales regulan los hechos, acciones y negocios de tipo jurídico, junto
con sus consecuencias.

Los denominados derechos reales, también están dentro de los Derechos Civiles.

Estos derechos no son mas sino los que son regulados por el derecho de
los bienes, tales como la propiedad, formas de adquirirlas, poseerlas,
tenerlas, etc.
 
El derecho de familia también lo encontramos dentro del Derecho Civil,
el cual es  el encargado de controlar las consecuencias de tipo
jurídico de las relaciones entre los miembros de familia, los cuales
vienen del matrimonio.

Así mismo, encontramos el Derecho de Sucesiones, encargado de regular
las consecuencias de tipo jurídico las cuales se determinan por el
fallecimiento de una persona, y se encarga de todo lo relacionado con
los bienes y el derecho de ellos a terceros.
 
El Derecho Comercial,
como lo dice su nombre, es el encargado de regular todo lo que tenga
que ver con el Comercio en su parte jurídica, como las actividades que
la ley estipula como comerciales.
 
Cabe anotar que la parte comercial no es solo regulada por el Derecho Comercial, esta también es controlada por otras ramas del derecho que también influyen en todo lo relacionad con la parte comercial.ASESORIAS JURIDICASÁreas de práctica: Derecho
Comercial y Civil (Contratos y Asesoría), Constitucional (Tutelas,
Derechos de Petición y Acciones de Cumplimiento) e Informático
(Contratos y Asesorías)Muchas
veces las personas y empresas se ven enfrentadas a  inquietudes legales,
casos en los cuales es importante acudir a un profesional del Derecho
confiable para recibir la orientación adecuada. 
En ELTABOGADOS 
le asesoramos, le aclaramos sus dudas y le elaboramos documentos
legales para que pueda prevenir o solucionar problemas futuros o
eventuales relacionados con lo jurídico.
Para su comodidad, solicite una cotización de asesoría al 3128860249. o en nuestro sitio http://eltabogados.es.tl/ASESORIAS-JURIDICAS.htm

¡Atención dueños!
Registra tu comercio ahora e incrementa tu alcance global con iGlobal.
¡Registrate ahora!
¡Atención dueños!
Registra tu comercio ahora e incrementa tu alcance global con iGlobal.
¡Registrate ahora!
Copiado al portapapeles!