Qué Aprenderá ?
Aprenderá: Qué es y cómo se mide, el Factor de Potencia, Preal y Paparente
-Potencia Eléctrica,
-Cómo se mide el Factor de Potencia
-Medición de Potencia Aparente y Potencia real.
-Diferencias y Funcionamiento.
-Como funcionan los motores de Inducción.
-Sistemas trifasicos, Monofasicos y Bifasicos.
Aprenderá: Cómo Funcionan los Motores Trifasicos.
-Medición y Constitución de Bobinas..
-Mantenimiento de Motores.
-Cómo arrancar un Motor Trifásico en Estrella.
-Cómo arrancar un Motor Trifásico en Delta.
-Diferencias y Ventajas entre los dos tipos de arranques.
-Arranque Estrella - Triangulo.
Conexión y Mantenimiento de Contactores y Pulsadores
-Que son los contactores y para que sirven.
-Colores, Normas y Funcionamiento.
-Nomenclatura y Mantenimiento.
-Tipos de Contactores y Pulsadores.
-Conexión de Contactores.
Sistemas Automáticos de Control y Temporizadores
-Automatización de una tolva con Contactores y Bollas.
-Prendido y Apagado Secuencial de Cargas.
-Cómo realizar un Control Automático y Manual.
-Temporización de cargas y Semáforos.
-ON delay y OFF Delay, Ejercicios.
Aprenderá: Qué es?, Para qué Sirve? y como Funciona? un PLC.
-Qué es un PLC, para que sirve, y cómo se utiliza.
-Qué PLC usar y comprar de acuerdo a las aplicaciones.
-Cómo conectar salidas a rele y transistor de un PLC.
-Voltajes de entrada, versiones y protecciones.
-Normas para instalar un PLC en la industria.
-Cómo conectar módulos de expansión.
Aprenderá a conectar y a programar el PLC Logo
-Cómo conectar al PLC: Sensores, Pulsadores y Cargas.
-Diag. Control y Fuerza para arranque de motores.
-De un sistema de contactores a un Sist. con PLC.
-Cómo conectar en riel al PLC.
-Programación Ladder.
-Programación FBD.
Aprenderá a construir y automatizar procesos de Control.
-Conección y pogramación de un diagrama de Control.
-Automatización de una Tolva o tanque de Agua (Automático/Manual).
-Cómo Utilizar y programar Temporizadores y contadores.
-Cómo realizar un Control Automático y manual en el PLC.
-Lógica de programación: suma y multiplicación.
-Cómo programar el Temporizador Semanal y mensual.
Corrección del Factor de Potencia.
-Que es el Factor de Potencia y cómo se corrige.
-Causas y problemas del Factor de Potencia.
-Corrección y Calculos de Potencia Reactiva para Bancos de Capacitores.
-Tipos de conexiones de los: Bancos de Capacitores.
-Técnicas y Tecnologías usadas para corrección del FP.
Aprenderá.
-Cómo Programar el Inversor Onrom.
-Cambios de giro, Conexiones del Inversor Onrom.
-Funcionamiento, Instalación y Aplicaciones.
Dirección: José Tamayo N21-229 y Vicente Ramón Roca
(Por la Universidad Católica)
Lunes a Viernes de: 7:00AM a 7:00PM !!
Sábados de: 9:00AM a 13:00PM !!
Teléfono: 2238410 - 0983183704
Quito-Ecuador