La Fundación Filarmónica Casa de la Música es fruto de la unión de dos entidades culturales de gran prestigio en nuestra ciudad: la antigua Sociedad Filarmónica de Quito y la Fundación Casa de la Música Hans y Gi Neustaetter. La primera, durante más de medio siglo, desarrolló una intensa labor de difusión musical y educativa del más alto nivel. La última es obra de doña Gisella Neustaetter, cuyo altruista legado está plasmado en el espléndido edificio de la Casa de la Música, orgullo arquitectónico que adorna nuestra ciudad.
La participación entusiasta y desinteresada de nuestros directores y personal administrativo, así como la entrega generosa de nuestros miembros, patrocinadores y auspiciantes permiten a la institución - una fundación sin fines de lucro - llevar a cabo exitosamente sus actividades.
Durante los trece años transcurridos desde que se inauguró su hermosa estructura, en la Casa de la Música se ha llevado a cabo un trabajo incansable de promoción y fomento del arte musical a través de múltiples actividades que han recibido el aplauso y reconocimiento del público que nos honra con su presencia. En la sala principal se han presentado conciertos de grandes artistas nacionales y extranjeros como Gidon Kremer y su Kremerata Baltica, I Solisti Veneti con Claudio Scimone, la Camerata Bariloche, el Ensemble de Cámara de St. Martin in the Fields, Joshua Bell, la Lucerne Festival Strings Orchestra dirigida por Achim Fiedler, la Orquesta de Cámara de Berlín, Ilya Gringolts, Philip Glass y la Orquesta de las Américas, Daniel Barenboim y su orquesta West-Eastern Divan, el Cuarteto de Cuerdas Emerson, la Orquesta Sinfónica de San Petersburgo, Mischa Maisky y Sergio Tiempo, por mencionar algunos de ellos. Estos conciertos internacionales forman parte de los diferentes espacios musicales de la institución, que incluyen la Serie de Celebridades y el Ciclo de Compositores Ecuatorianos, los populares Domingos Familiares y las presentaciones mensuales de las orquestas sinfónicas locales.