La Caja de Ahorros y Pensiones de Barcelona, ”la Caixa”, es el resultado de la fusión, en el año 1990, entre la Caja de Pensiones, fundada en 1904, y la Caja de Barcelona, fundada en 1844. Desde sus inicios,”la Caixa” se dedicó de forma prioritaria al ahorro familiar y a ofrecer a todos sus clientes un seguro para la vejez, cuando todavía no existía este tipo de prestación social en España.
Así, desde sus orígenes, ”la Caixa” se ha caracterizado por un fuerte compromiso social y una vocación de trabajo a favor del interés general, tanto a través de su actividad financiera como de su Obra Social, que financia y mantiene actividades de carácter social, educativo, cultural y científico.
Esta vocación de servicio se ha mantenido y consolidado a lo largo de todos estos años. Así, ”la Caixa” es actualmente la primera caja de ahorros de España y la tercera entidad financiera del país. Con una amplia red de más de 5.500 oficinas, más de 8.100 cajeros automáticos, una plantilla de más de 26.000 empleados y más de 10,5 millones de clientes, ”la Caixa” se ha situado como una entidad líder y de referencia en el sector financiero español.
La actividad del Grupo ”la Caixa” se orienta hacia un modelo de banca universal basado en la estrategia de gestión multicanal que permite combinar de forma eficiente la utilización de las tecnologías más avanzadas y la cualificación de los empleados para ofrecer el mejor y más completo servicio al mayor número de clientes.
El Grupo ”la Caixa” gestiona un volumen total de negocio bancario que asciende a más de 396.000 millones de euros, en marzo del 2008, con unos recursos totales de clientes de más de 231.000 millones de euros.
Con el objetivo de diversificar ingresos y con el deseo de participar en el desarrollo de empresas que ofrezcan servicios básicos para la sociedad, ”la Caixa” ha optado, desde hace muchos años, por una estrategia de inversión en participaciones empresariales. Actualmente, el Grupo ”la Caixa” tiene una importante cartera de participaciones industriales en sociedades de los sectores de las infraestructuras, la energía y las comunicaciones, entre otros.
La Caja de Pensiones fue creada hace más de 100 años con la finalidad de estimular el ahorro y la previsión, unos objetivos que hoy en día podrán parecer meramente financieros pero que, en aquel contexto histórico, constituían un claro instrumento para ayudar a que las clases más desfavorecidas dispusiesen de cierta autonomía y seguridad en su vida familiar.
Esta preocupación social se ha mantenido a lo largo de los años y, hoy más que nunca, 'la Caixa', que se ha convertido en el tercer grupo financiero español y es líder entre las cajas españolas y europeas, puede acreditar su lealtad a los principios de compromiso social y económico con el territorio que inspiraron a los fundadores de la Caja de Pensiones.
En las siguientes páginas podrá encontrar la información corporativa que le permitirá conocer los rasgos más relevantes de esta entidad centenaria.
La Caja de Ahorros y Pensiones de Barcelona, ”la Caixa”, fue constituida en el año 1990 a partir de la fusión de la Caja de Pensiones para la Vejez y de Ahorros de Cataluña y Baleares, fundada en 1904, y la Caja de Ahorros y Monte de Piedad de Barcelona, fundada en 1844, y, por lo tanto, es sucesora legítima y continuadora, a título universal, de la personalidad de aquéllas en cuanto a su naturaleza, finalidades, derechos y obligaciones.
Por sus orígenes, es una entidad de carácter financiero, de naturaleza no lucrativa, benéfica y social, de patronato privado, independiente de cualquier empresa o entidad.
El objeto social de ”la Caixa” es el fomento del ahorro en las modalidades autorizadas, la realización de obras benéfico-sociales y la inversión de los fondos correspondientes en activos seguros y rentables de interés general.
Las finalidades básicas que se indican en los estatutos son:
• El fomento del ahorro como manifestación económica individual de interés colectivo.
• El fomento de la previsión, en general, como manifestación de un interés a la vez individual y colectivo.
• La prestación de servicios financieros y de interés social.
• La financiación y el sostenimiento de actividades de interés benéfico y/o social.
• El desarrollo propio de la Entidad con la voluntad de dar el cumplimiento más adecuado de sus finalidades.
La Misión y la Visión como claves estratégicas de ”la Caixa” constituyen una plasmación de los orígenes, el objeto y las finalidades básicas de la Entidad.
Misión
La Misión de una Entidad es el concepto que define su razón de ser, la finalidad y el propósito fundamental a alcanzar ante los diferentes grupos de interés.
La Misión de ”la Caixa”
Fomentar el ahorro y la inversión mediante la oferta del mejor y más completo servicio financiero al mayor número de clientes y realizar una decidida aportación a la Sociedad para la cobertura, flexible y adaptada, de las necesidades financieras y sociales básicas.
Visión
La Visión consiste en una proyección, una imagen de futuro de la Entidad a largo plazo.
La Visión de ”la Caixa”
Grupo financiero líder en el mercado español con generación de valor para la Sociedad, los Clientes y los Empleados.
La actuación estratégica de ”la Caixa” se sustenta en sus valores identificativos, guías de actuación y convicciones características. Entre el conjunto de valores de la Entidad destacan: la calidad, la descentralización, la responsabilidad, la innovación, la eficiencia y la seguridad.