PERITO JUDICIAL Y MEDIADOR ARBITRAL
Servicios a Empresas, a Particulares & Servicios Privados
· ASESORAMIENTO PROFESIONAL
· TESTIMONIO EXPERTO
· INFORMES EXTRAJUDICIALES
· IMPUGNACIÓN DE INFORMES
- Informes, Peritaciones o Dictámenes periciales, Certificados.
- Gestiones, Ratificaciones y Comparecencias
- MEDIACIÓN MERCANTIL Y LABORAL
Cada vez es mas común la utilización de los servicios del Perito Judicial directamente por los particulares, no solo a raíz de su importancia en el proceso Arbitral, sino también porque a través de sus Informes y Dictámenes se resuelven muchos incidentes y conflictos sin mas avances y con un mínimo coste.
Esto no es inconveniente, para que una vez obtenido el Informe o Dictamen, si la otra parte no se allana, con esa prueba, se pueda iniciar con muchísimas garantías un proceso judicial.
Y gracias a los buenos resultados hemos visto interesante habilitarnos como MEDIADORES.
SERVICIOS
Peritacion, Dictamenes (para presentar en los Juzgados o en Arbitrajes o para uso privado), Información, Certificaciones, Gestiones, Ratificaciones y Comparecencias.
***Verificación, Valoración y Tasación.
Investigación mercantil y comercial,
Obtención de Pruebas.
Competencia desleal, Falsificaciones, Plagios,
- MEDIACION MERCANTIL Y LABORAL.
***Informes
Es un documento redactado por el Perito dónde se exponen las circunstancias, condiciones o situaciones observadas en el reconocimiento de elementos, edificios, documentos, etc. esto desde el punto de vista de su especialidad y capacidad técnica, sin emitir opinión técnica. Es decir sin pronunciarse en consideraciones que vayan más allá de la simple observación.
*****Dictamen
Es un documento escrito, pero que en este caso expresa la opinión del Perito sobre el tema que ha observado o analizado. Continuación del ejemplo anterior, si al informe se le añade un apartado en el que emitimos una opinión sobre las causas de las anomalías, posibles repercusiones, posibles soluciones y el coste aproximado, estamos haciendo un dictamen.
**Peritaciones o Dictámenes periciales.
Dictamen que se utiliza como medio de prueba en un procedimiento judicial. Este documento surge, también, del reconocimiento de los Bienes o del examen de Documentos Técnicos.
**Certificados
Es un documento redactado por un Técnico o Perito que sirve para dar fe de un determinado hecho o situación. Los certificados pueden tener entidad propia como por ejemplo, los certificados finales de obra, de habitabilidad, de solidez, de antigüedad, etc. o pueden ser la conclusión de un informe, dictamen o peritaje a petición de los juzgados.
(La extensión máxima de un Certificado es de dos páginas DIN A4. El Certificado con una extensión superior a dos DIN A4 se considera Informe + Certificado .)
**Arbitrajes
Actuación de un Abogado como mediador o árbitro para la resolución pacífica de las diferencias surgidas entre las partes.
**Gestiones, Ratificaciones y Comparecencias
Son las gestiones generales realizadas por el Perito, como pueden ser la ratificación de dictámenes, la comparecencia o entrevista ante un Juez o ante las partes de un litigio o gestiones en Organismos Públicos, entre otros.
*****LA MEDIACIÓN
UN MODELO DE SOLUCIÓN DE CONFLICTOS EN QUE LAS PARTES INVOLUCRADAS BUSCAN GENERAR SOLUCIONES AUXILIADAS POR UN TERCERO IMPARCIAL, QUIEN ACTÚA COMO MODERADOR PARA FACILITAR LA COMUNICACIÓN.
La MEDIACIÓN se basa en los siguientes PRINCIPIOS.-
INTEGRALIDAD:
NUEVA LÍNEA OPERATIVA Y COMPLEMENTARIA A OTRAS FORMAS DE RESOLUCION DE CONFLICTOS.
VOLUNTARIEDAD:
LAS PARTES DECIDEN LIBREMENTE SU INCORPORACIÓN Y PERMANENCIA EN EL PROCESO
FLEXIBILIDAD:
PERMITE AL MEDIADOR Y A LAS PARTES TENER ABSOLUTA LIBERTAD PARA ESTABLECER LAS REGLAS Y MECÁNICA DEL PROCESO.
EQUIDAD Y BAJO COSTE:
ACCESO IGUALITARIO Y BARATO PARA LAS PARTES.
INMEDIACIÓN DE LAS PARTES:
SE EXPRESA POR LA CAPACIDAD DE LAS PARTES DE NEGOCIAR UN ACUERDO CON SU INTERVENCIÓN ACTIVA, QUE BUSCA COMPROMETERLOS EN LA SOLUCIÓN DE SU PROBLEMA.
IMPARCIALIDAD Y NEUTRALIDAD:
ESTAS CUALIDADES LO SON TANTO DE LA PERSONA DEL MEDIADOR, COMO DE LA INSTITUCIÓN DE LA MEDIACIÓN.
AUTOCOMPOSICIÓN:
PERMITE EL PROTAGONISMO DE LAS PARTES QUIENES BUSCAN SOLUCIÓN A SUS PROPIOS PROBLEMAS A TRAVES DE SU EXCLUSIVA VOLUNTAD
LEGALIDAD:
SE BASARÁ EN LAS NORMAS VIGENTES DEL DERECHO LABORAL, ATENIÉNDOSE A LOS VALORES DE JUSTICIA, EQUIDAD Y BIEN COMÚN.