Registro de marca, naming Registro de aviso comercial o slogan Registro de marca gráfica, diseño de logotipo Creación de una marca. El crear una marca y su representación gráfica es un proceso exhaustivo que debe de empezar con la correcta definición del proyecto, organización, producto o servicio para el cual se va a trabajar. Es muy importante saber qué es, conocer su cultura, cómo está formado, a qué se va a dedicar, cómo lo va hacer, que busca lograr, que espera a largo plazo, etc. Una vez que tengamos claro a quien se le va crear la identidad, se debe de definir una plataforma de conceptos la cual servirá de base invisible para la creación de la identidad a largo plazo y será la fuente de inspiración y energía para la gestión. Para esto, uno debe de contestar una serie de preguntas como: • ¿Por qué debe de existir esta marca? • ¿Cuál es la visión de esta marca para su categoría? • ¿Cuáles son sus valores, su misión, su territorio? • ¿A quién se va a dirigir la marca? • ¿Qué imagen le queremos dar a los clientes? • Etc. Después de realizar este paso o paralelamente, se debe de estar recolectando todo tipo de información que nos permita conocer nuestro contexto, el mercado. Es recomendable sumergirnos en las demás marcas de la categoría. En su cultura, sus colores, en sus tipografías, anuncios, comunicación, productos, envases, etc. Es importante también investigar a los consumidores y a los no usuarios para poder obtener información sobre pensamientos, actitudes y vivencias de su interacción con las marcas que van a ser nuestra competencia. Una vez obtenidos todos estos datos, ya es posible establecer a ciencia cierta, la dirección que se va a seguir para la creación de la marca y un lenguaje común: Conocemos a nuestra organización, sabemos en qué categoría se ubica, en qué fase de ciclo de vida se encuentra, el grupo objetivo demográfico y psicográfico al que se dirige, como se comporta este, su competencia y sobre todo el ADN de la marca, que viene a ser los valores y emociones que se quieren (y deben) asociar a ella. El naming. El naming es la creación del nombre de marca y la base sobre la que se asentará toda su arquitectura. Es la palabra que constituye la identidad verbal y que trasmitirá en pocas letras un conjunto de valores y beneficios, una personalidad y una promesa. Es lo más duradero de la identidad. Algunas características a tener en cuenta para un nombre son: • Brevedad. • Sencillez. • Facilidad de lectura y de pronunciación. • Eufonía. • Vistosidad. (este punto influirá en el logotipo) • Asociación y evocación. • Originalidad. • Distinción. • Memorización. La marca gráfica. La marca gráfica es un signo identificador. Es uno de los posibles referentes del concepto marcario, es el referente que la empresa eligió para su identidad. Para la creación de la marca gráfica es recomendable la elaboración de un pliego de condiciones técnicas. El contenido de este inspirará ideas, les dará una