Metropolitan Touring
Sin reclamar
Este negocio aún no ha sido reclamado por el propietario o un representante. Reclamar este negocio

Av. De las Palmeras N45-74 y De las Orquídeas | Quito, 170503
Facebook +593 22988312 Enviar e-mail Llamar
http://www.metropolitantouring.com
Última actualización: 2/3/23, 3:42 PM
¡Atención dueños!
Registra tu comercio ahora e incrementa tu alcance global con iGlobal.
¡Registrate ahora!
Información

Se necesita un cierto espíritu para marcar la diferencia. Se necesita de un equipo de personas extraordinarias y apasionadas por su país.

Quienes forjaron Metropolitan Touring bajo el timón de Eduardo Proaño en la década de los cincuenta, probablemente no dimensionaron el impacto que su emprendimiento tendría en el futuro del turismo del Ecuador y de la región. Eran ambiciosos. Creían en la industria del turismo. A través de una mezcla de fervor, convicción, dedicación y un gran esfuerzo, la empresa investigó, creó, promovió y vendió programas que, de la nada, y por primera vez en la historia, revelaron al país a los ojos de extranjeros del mundo entero. Metropolitan Touring fue quien literalmente diseñó las rutas turísticas en el Ecuador. Antes de esto nadie conocía como era viajar en el Ecuador. Fuimos los pioneros.

No fue sino hasta mediados de la década de 1960 que Eduardo Proaño y su equipo fijaron su atención en las Islas Galápagos. Con gran capacidad de crear alianzas estratégicas, Metropolitan Touring se convirtió en la primera compañía en ofrecer y promover, en el extranjero, visitas organizadas a las islas. Increíblemente, en un principio el viaje a Galápagos consistía en un vuelo ida y vuelta en el mismo día; pero luego, a partir de 1969, contamos con nuestro propio yate de crucero navegable, el Lina A.

Aunque el Parque Nacional Galápagos se creó en el año 1959, las visitas organizadas eran esporádicas y no reglamentadas. Junto con autoridades del Parque, los primeros guías de la empresa establecieron las reglas de turismo, las cuales siguen en vigencia hoy en día, diseñando la «experiencia Galápagos» con un énfasis primordial en la interpretación, conservación y minimización de impacto ambiental dentro de un ecosistema frágil y prístino.

En las próximas décadas, la compañía aumentó su presencia en las islas, consolidando sus operaciones y ampliando su flota con la incorporación, en 1979, del MN Santa Cruz (el primer buque construido específicamente para navegar las aguas del archipiélago), y en 1988, el Yate Isabela II. Pero, el espíritu pionero también fue puntal para crear nuevos productos en el continente. En los años 80, la empresa se convirtió en la primera empresa privada en ofrecer tours en tren a bordo del “Metropolitan Touring Express”, un viaje que llevaría a visitantes en paseos de aventura a través de los Andes del Ecuador. La Amazonía también resultó región fértil para las mentes emprendedoras de Metropolitan Touring. Así se creó el Flotel Orellana, un producto único que ofrecía a viajeros la posibilidad de descubrir las maravillas de la selva amazónica. Y en la capital, Eduardo Proaño fue uno de los principales inversionistas del Hotel Colón, que más tarde se convertiría en insignia de la cadena Hilton en el Ecuador.

¡Atención dueños!
Registra tu comercio ahora e incrementa tu alcance global con iGlobal.
¡Registrate ahora!
¡Atención dueños!
Registra tu comercio ahora e incrementa tu alcance global con iGlobal.
¡Registrate ahora!
Copiado al portapapeles!