Prevención y Biocontrol de Enfermedades en el sector de la Acuicultura Al analizar la situación pesquera actual cabe destacar por un lado, la creciente problemática de la flota nacional para acceder a los caladeros internacionales y la sobreexplotación de los propios y por otro, la progresiva mayor demanda de productos pesqueros. En este contexto, es de suma importancia mejorar el desarrollo y competitividad de la actividad acuícola nacional, dada su relevancia socio-económica y su continua expansión. ProBio acuicultura se proyecta como una empresa de nueva creación y base biotecnológica, orientada a la "Prevención y Biocontrol de Enfermedades" en el sector de la acuicultura. Nuestra misión/objetivo principal es proveer a la industria acuícola de servicios y productos innovadores y de elevada calidad, en pos de una mejora productiva. En definitiva, pretendemos ser un colaborador estratégico para nuestros clientes. La actividad empresarial de ProBio acuicultura puede ser dividida en 4 líneas fundamentales y complementarias, a modo de solución global: 1. Consultoría Integral, dirigida a garantizar una adecuada comunicación cliente-fabricante para afrontar de manera directa y fidedigna las mejoras productivas, así como la optimización de instalaciones, sistemas,… 2. Formación, a través de la cual el piscicultor y su equipo podrán adquirir conocimientos que les permitirán trabajar dentro de parámetros del tipo seguridad alimentaria, sostenibilidad, etc. 3. Área de Producción, en la que se englobará la elaboración e inclusión en el mercado de vacunas comerciales, autovacunas y stocks de probióticos como medidas de control, prevención e inmunoprofilaxis. 4. Proyectos I+D+i, en asociación con otras empresas, así como con entidades públicas (universidad, centros de investigación,…), encaminados a la optimización de métodos y técnicas, desarrollo de soluciones alternativas y puesta en el mercado de nuevos productos y servicios. La filosofía de nuestro negocio es "acompañar al piscicultor desde el inicio de la producción hasta su venta", con el objeto de alcanzar resultados de mayor calidad, reduciendo tanto pérdidas como períodos de tiempo; siempre en base a la tecnología más puntera y dentro de parámetros de sostenibilidad ambiental.