Fashion Toys
Sin reclamar
Este negocio aún no ha sido reclamado por el propietario o un representante. Reclamar este negocio

Calle 602 550 Esquina 6 Villa Elvira | 1900, La Plata, Buenos Aires
Última actualización: 2/6/23, 8:50 PM
¡Atención dueños!
Registra tu comercio ahora e incrementa tu alcance global con iGlobal.
¡Registrate ahora!
Información

Bichon frisé

Particularidades del comportamiento de la raza bichon frise

La raza de perro bichon frise es una de las razas de tamaño pequeño más recomendables para la convivencia en familia ya que los perros de raza bichon frise suelen ser muy afectuosos y si son bien jerarquizados los problemas relativos a la dominancia son casi inexistentes.
Tanto por su tamaño como por sus características comportamentales la raza bichon frise no suele traer problemas de convivencia si el hábitat es un departamento. Como ventajas adicionales es posible mencionar que los perros de raza bichon frise habitualmente aprenden con suma facilidad a eliminar sus deposiciones en los lugares destinados para ello por sus dueños y que generalmente dentro de las razas de tamaño pequeño la raza de perro bichon frise es una de las menos ladradoras
En cuanto al comportamiento de la raza bichon frise también hay que destacar que sus ejemplares suelen evidenciar una muy buena respuesta a la educación y al entrenamiento de obediencia. No menos importante resulta mencionar que habitualmente los perros de raza bichon frise presentan un bajo valor en lo referente a la agresión; esto desde ya observable en animales bien socializados.

Origen

El Bichon Frisé es un perro de origen europeo, descendiente del maltés o Water Spaniel. El nombre "Bichon" es actualmente el diminutivo de "Barbet" que a su vez es el diminutivo de "Barbichon" Se estima que esta raza es de origen francés, aunque también es muy posible que sea de origen español, del área del Mediterráneo. Se dice que era uno de los perros de compañía de las cortes francesa y española. Fue llevado por los españoles a las islas Canarias, donde también adquirió el nombre de Bichon de Tenerife. La popularidad de esta raza se puede ver reflejada en pinturas de varios artistas españoles, entre ellos Francisco de Goya.
Después de la Revolución francesa, este bichon se trasladó de las atenciones de la corte a sobrevivir como pudiera por las calles de los pueblos y ciudades francesas. De esta forma obtuvo gran fortaleza la genética de la raza, ya que sólo los más saludables y resistentes lograron perdurar. Pero su belleza y disposición es tal, que eventualmente fue recogido por el público en general. En la década de 1930, varios criadores franceses establecieron la raza, que fue registrada en el club de perros de Francia en 1934.
Durante mucho tiempo fue parte de espectáculos callejeros, de circo y de títeres, gracias a la facilidad con la que se entrena y a su resistencia física.

Mascota

El mantenimiento del pelo puede llegar a demandar la asistencia de un peluquero canino profesional. se debe bañar una vez a la semana hay que tener un cuidado especial con un perro así, que es blanco o cafesoso puro y muy activo.
Pero es una mascota maravillosa. Esta raza es muy saludable y fuerte. Muy amistoso, se adapta bien, es recomendable para los niños por su carácter. Su buen temperamento lo ha hecho una mascota ideal para centros de terapia y hogares de ancianos. Y no requiere mucho ejercicio para un perro de su tamaño.
El dueño de un Bichon Frisé debe evitar dejarlo solo, ya que es una mascota que sufre de ansiedad cuando está sola, lo que puede causarle problemas de salud.
Otra característica que se puede añadir es que no es un gran cazador de lauchas y ratones.

Descripción

Orejas: Pequeñas. Las mantiene caídas.
Pelo: Fino, suave, sedoso, algo rizado. Relativamente largo; de 7 a 10 cm (aproximado de 3 a 4 pulgadas). Manto interno de lana.
Color del pelo: Blanco
Cola: Usualmente alzada y curvada sobre la espalda. Con mucho pelo.
Altura: A la cruz o los hombros: Machos de 23 a 30 cm (aproximado de 9 a 12 pulgadas). Hembras de 24 a 26.5 cm (aproximado de 9½ a 10½ pulgadas).
Longevidad: Usualmente de 12 a 15 años.
Peso: Entre 3 y 6 Kg.

Problemas de salud propios de la raza

Debido a cruces no adecuados, el Bichon Frisé tiene padecimientos de salud propios de su raza, entre los que se cuentan:
• Luxación patelar medial: Es una debilidad de las rótulas o babillas que puede ser controlado mediante la cría selectiva.
• Cataratas juveniles: Se puede presentar la pérdida de la vista, incluso en ejemplares muy jóvenes. Las recomendaciones en cuanto a este tipo de problema es evitar la reproducción del ejemplar afectado.
• Cálculos en la vejiga: Es una predisposición natural de los perros de razas pequeñas, que puede verse empeorada por excesos de proteína, magnesio o fósforo en la dieta del animal. Los síntomas puede incluir orina frecuente, desánimo, malestar general y debilidad. En ocasiones es necesario recurrir a la cirugía, pero puede evitarse con frecuentes paseos, una dieta controlada en proteínas y suficiente ejercicio.
• Otros padecimientos: El Bichon Frisé también puede padecer en menor medida de displasia de cadera, epilepsia, pigmentación pobre de la piel, alergias, cierre avanzado y cambios genéticos en el temperamento.

¡Atención dueños!
Registra tu comercio ahora e incrementa tu alcance global con iGlobal.
¡Registrate ahora!
¡Atención dueños!
Registra tu comercio ahora e incrementa tu alcance global con iGlobal.
¡Registrate ahora!
Copiado al portapapeles!