Últimos negocios
Palm Capri Apartments
Palm Capri Apartments is ideal for those seeking comfort and convenience. Our spacious floor plans are meticulously crafted to provide you with the ultimate in contemporary living. With a number of beautifully designed studio, one- and two-bedroom floor plans to choose from you're sure to find something perfectly suited for…
Autism Therapeutic Services
The Autism Therapeutic Services team consists of highly dedicated and trained professionals who strive to take the developmental process of your child to a new and exciting level. Our Jacksonville Clinic offers 1-on-1 ABA Therapy and Occupational Therapy.
Havana Central Menlo Park Mall
Havana Central Menlo Park Mall is the best Cuban restaurant and rum bar in Edison, NJ. We serve an assortment of delicious Cuban food for dine-in service as well as takeout and delivery. Havana Central has great Happy Hour Specials, live Latin music, and also offers off-site catering as well…
Havana Central Roosevelt Field
Havana Central Roosevelt Field is the best Cuban restaurant and rum bar in Garden City on Long Island. We serve an assortment of delicious Cuban food for dine-in service as well as takeout and delivery. Havana Central has great Happy Hour Specials, live Latin music, and also offers off-site catering…
Montoy's House Cleaning
When it comes to Cleaning Services, Janitorial Services, Commercial Cleaning Services and more, no one compares to Montoy's House Cleaning.
With years of combined experience, Montoy's House Cleaning has worked hard to build the trust of our clients in Woodland and surrounding areas.
Visit our website to learn more or…

Escuela Italiana
Complejo Educativo Instituto de Cultura Itálica
55 Nro 776 (entre 10 Y 11) | 1900, La Plata, Buenos Aires
Más información de Escuela Italiana
El nacimiento de esta Institución respondió a necesidades surgidas de un momento histórico en el que muchas familias italianas llegaban inmediatamente después de la fundación de la ciudad de La Plata. La nueva capital de la Prov. de Bs. As. reclamaba mano de obra para su construcción; por ello fue meta de una gran cantidad de inmigrantes italianos que desembarcaron con expectativas de un porvenir mejor, que el ofrecido su tierra natal. Junto a su trabajo, aquellos italianos desarrollaron una actividad cultural y social que los indujo a formar Instituciones de socorros mutuos y culturales que reunían a los obreros en defensa de sus derechos y principios sociales.“El 29 de junio de 1896 se construyó en nuestra ciudad una sociedad denominada “SCUOLA ITALIANA DI LA PLATA”. Su objetivo tal como consta en el acta funcional es el de facilitar a los niños de ambos sexos y de cualquier nacionalidad la enseñanza de los idiomas italiano y de la Nación Argentina de acuerdo a las leyes locales. Tiene doble escolaridad y funciona en ella un Comedor Escolar”.
La filosofía inicial se fundamentó en el “amor y la hermandad” como agentes generadores de transmisión, precisamente por la apertura que se le dio a toda la comunidad sin distinción, siguiendo la línea filosófica trazada por el Preámbulo de La Constitución de la Nación Argentina.
De ese modo se lograba acercar no solo a los descendientes de italianos sino a todo aquel que amase la lengua. Este criterio tan amplio llevaba en si el germen de la biculturalidad.
El perfil educativo de aquella primera Institución se proyecto sin más en los años venideros. Como es lógico suponer en el transcurso de más de un siglo, la Institución y sus docentes se adecuaron a los requerimientos de la población escolar.
Desde 1912 ocupa la actual sede de la calle 55 entre 10 y 11, proyectada y construida en el centro geográfico de la ciudad, por la Sociedad y actualmente por decreto Monumento Histórico.
Ese mismo año tuvo la Personería Jurídica, se adhirió a la Federación de Asociaciones Italianas y cambió su nombre de “Scuola Italiana di La Plata” por el de “Scuola Italiana Victor Manuel III”.
Muchos docentes provenientes de Italia, tuvieron destacada actuación en la ciudad y la provincia, a modo de ejemplo citamos al fundador de la enseñanza especial en la Provincia de Buenos Aires Dr. Luis Manzzone, quien fuera director de la Escuela a su llegada de Italia.
En 1920 La Dirección General de Escuelas de la Provincia de Buenos Aires autorizaba por decreto Nº 650 el funcionamiento de la escuela Italiana, que luego fue reconocida legalmente e incorporada a la Enseñanza Oficial el 14 de julio de 1933.
En la segunda post-guerra se produjo un nuevo aluvión inmigratorio procedente de Italia y como siempre la Argentina lo recibió con generosidad. Otra vez la Escuela Italiana abrió las puertas de sus aulas a muchos niños que dieron allí sus primeros pasos en el aprendizaje de la lengua castellana con la ayuda de maestros que hablaban su idioma.
Entendiendo que con el advenimiento de la República, el nombre del rey podía herir susceptibilidades y heridas frescas, en el año 1954 se modifica el Estatuto Social suprimiendo el nombre de Victor Manuel III por el de Instituto de Cultura Itálica – Escuela Italiana.
La matrícula crecía y con ella la demanda social de los padres de los alumnos que deseaban una continuidad Institucional. Es así que en 1986 el Instituto de Cultura Itálica creó la Escuela Leonardo da Vinci que fue autorizada por resolución Nº 8027 del 14 de noviembre de 1896 en el edificio cedido por la Asociación Dante Alghieri, con dos divisiones de treinta alumnos cada una desarrollando como modalidad de estudio el Bachillerato al cual se incorporó el Italiano como materia curricular.
En octubre la Comisión Directiva del Instituto de Cultura Itálica inauguró el predio adquirido por la construcción del edificio de la nueva sede de la escuela “Leonardo da Vinci” en un acto donde se hizo presente la colectividad toda. Diseñada por arquitectos especializados, consta de tres plantas y subsuelo, con aulas luminosas y laboratorio de Informática y de físico-química. Su construcción se realizo con el enorme esfuerzo y sacrificio personal mancomunado de todos los miembros de la Comisión Directiva.
En el año 1988, el Instituto de Cultura Itálica desarrollaba su actividad educacional en tres sedes correspondientes a cada nivel:
Inicial en la sede cedida por la Reduci
Primario en la Escuela Italiana
Secundario en el Instituto Leonardo da Vinci
La sede “Leonardo da Vinci” del Instituto de Cultura Itálica se trasladó al nuevo edificio avalada por la Disposición Nº 119 del expediente 5816-544335/83.
El hombre del siglo XXI sin duda deberá utilizar herramientas: los idiomas, la tecnología, las comunicaciones, pero fundamentalmente deberá ser criterioso y esta cualidad se adquiere desarrollando determinadas competencias que encuentran su asidero en las humanidades como desarrollo de todo conocimiento.
Con este concepto, en el año 1993 se pone en ejecución el PLAN INTEGRADO BICULTURAL DE ESTUDIOS ARGENTINO ITALIANO que obtiene la aprobación del Gobierno Argentino por Resolución Ministerial Nº 169/92 y el reconocimiento legal de la Escuela Italiana por Decreto Ministerial Nº 2613 a partir del 1º de marzo de 1994, concretando así el ideario institucional de integrar ambas culturas. Amparado en tratados que le brindan un marco legal constituye una sólida respuesta educativa, aunque para su actuación fue dada de baja la subvención del 40% de los sueldos programáticos obligatorios que percibían los docentes de una de las escuelas que componen el Instituto de Cultura Itálica.
Desde ese momento hubo sucesivas modificaciones provocadas por el advenimiento de la Ley Federal como la prolongación de la obligatoriedad en la Educación Básica y la creación Polimodal con las especialidades en Ciencias Naturales , Gestión y Administración de las Organizaciones y arte, Diseño y Comunicación. En el año 2003, el Instituto de Cultura Itálica, logró obtener (a continuación de una visita inspectiva del Ministerio de Relaciones Exteriores y de Instrucción Pública de Italia) la PARIDAD ESCOLAR en todos sus niveles por Decreto Ministerial Nº 267/3635, que significó que los certificados de estudio expedidos por el nivel polimodal tuvieran validez internacional y habilitantes para el ingreso a Universidades extranjeras.
En el año 2007 se implementa la nueva organización de la escuela divida en dos niveles de seis años: Primario y Secundario. En el año 2009/10 el Instituto Leonardo da Vinci solicita la implementacion de las especialidades Ciencias Naturales, Economía y Administración, y Lengua Extranjeras, reformulando además el Proyecto Bilingüe y Bicultural.
Dirección y teléfono de Escuela Italiana La Plata
Última actualización:
2017-02-18 07:00:31
Información adicional de Escuela Italiana
-
Teléfonos adicionales:
- (0221) 425-7597 (alt)
- Año de fundación: 1920
- Especialidades: Enseñada, Educación
- Servicios: Cursos de Italiano
- Idiomas: Español, Inglés, Italiano
Categorías y rubros de Escuela Italiana
Horarios
- Lunes: 8:00 am 4:00 pm
- Martes: 8:00 am 4:00 pm
- Miércoles: 8:00 am 4:00 pm
- Jueves: 8:00 am 4:00 pm
- Viernes: 8:00 am 4:00 pm
- Sábado: Cerrado
- Domingo: Cerrado
Empresas similares a Escuela Italiana
Colegio Sagrada Familia
Colegios e institutos...
Instituto Magdalena De Canossa
Colegios e institutos...
Colegio San Jose
Colegios e institutos...
Colegio Santa Margarita Maria De Alacoque
Colegios e institutos...
Colegio Agustin Roscelli
Colegios e institutos...
Colegio Nuestra Señora De La Misericordia
Colegios e institutos...
Colegio Cristo Rey
Colegios e institutos...
Colegio Nuestra Señora De Lujan
Colegios e institutos...
Colegio San Antonio
Colegios e institutos...
Colegio Obispo Anunciado Serafini
Colegios e institutos...