Teatro Sala 420
Sin reclamar
Este negocio aún no ha sido reclamado por el propietario o un representante. Reclamar este negocio

59 Nro 886 (entre 12 Y 13) | 1900, La Plata, Buenos Aires
+54 2214893636
http://www.sala420.com.ar
Última actualización: 2/6/23, 2:47 PM
¡Atención dueños!
Registra tu comercio ahora e incrementa tu alcance global con iGlobal.
¡Registrate ahora!
Información

Un poco de Historia...A principios de 1988 es creada la Sala 420 en la calle 6 Nº 420 de la ciudad de La Plata, Buenos Aires, Argentina. Un viejo galpón es acondicionado para servir de escenario a numerosos artistas platenses. En sus primeros años de vida pasaron por él músico, actores, poetas, titiriteros, cineastas, escritores, bailarines, cantantes, estudiantes de teatro, y otros miembros de la fauna artística platense, muchos de ellos de difícil clasificación. También han visitado la Sala artistas de Capital Federal, brindando sus espectáculos en un clima de inusual calidez y atención.Memorables han sido las sesiones de Jazz de la sala 420 en las que dejaron su impronta músicos de la talla de Pablo Ledesma, Quique Roca, Hugo Marino, Tato Finocchi, Mingo Martino, Quique Sinesi, Germán Kusich, Daniel Góngora, Cacho Ferreira, Marcelo Díaz, Cocho Curubeto, Alberto Guglielmino y muchos más. Conjunto 'Saxología' Laura Lasarte y Graciela Davidenko La Sala fue escenario de la consagración del recordado Cuarteto Bubbles, del conjunto Saxología y de las presentaciones en calidad de solistas de Laura Lasarte, Andrés Irigoyen, Heber Piris, Marcela Monreal, Graciela Davidenko, entre otros. Conjunto 'Saxología' Laura Lasarte y Graciela DavidenkoMARTIN FIERRO para 'EL ASCENSOR'En 1993, el elenco estable de la Sala 420 empieza a trabajar en el programa de televisión El Ascensor, escrito y dirigido por Rubén Monreal. En 1994 ya se emite en el canal de cable más importante de la ciudad de La Plata, durante tres años consecutivos.El AscensorEn junio de 1996, APTRA (Asociación de Periodistas de la Televisión y Radiofonía Argentinas) premia con el Martín Fierro al Mejor Programa de Humor en televisión 1995.de la ciudad de La Plata, Buenos Aires, Argentina. Un viejo galpón es acondicionado para servir de escenario a numerosos artistas platenses. En sus primeros años de vida pasaron por él músico, actores, poetas, titiriteros, cineastas, escritores, bailarines, cantantes, estudiantes de teatro, y otros miembros de la fauna artística platense, muchos de ellos de difícil clasificación. También han visitado la Sala artistas de Capital Federal, brindando sus espectáculos en un clima de inusual calidez y atención.Memorables han sido las sesiones de Jazz de la sala 420 en las que dejaron su impronta músicos de la talla de Pablo Ledesma, Quique Roca, Hugo Marino, Tato Finocchi, Mingo Martino, Quique Sinesi, Germán Kusich, Daniel Góngora, Cacho Ferreira, Marcelo Díaz, Cocho Curubeto, Alberto Guglielmino y muchos más. Conjunto 'Saxología' Laura Lasarte y Graciela Davidenko La Sala fue escenario de la consagración del recordado Cuarteto Bubbles, del conjunto Saxología y de las presentaciones en calidad de solistas de Laura Lasarte, Andrés Irigoyen, Heber Piris, Marcela Monreal, Graciela Davidenko, entre otros. Conjunto 'Saxología' Laura Lasarte y Graciela DavidenkoMARTIN FIERRO para 'EL ASCENSOR'En 1993, el elenco estable de la Sala 420 empieza a trabajar en el programa de televisión El Ascensor, escrito y dirigido por Rubén Monreal. En 1994 ya se emite en el canal de cable más importante de la ciudad de La Plata, durante tres años consecutivos.El AscensorEn junio de 1996, APTRA (Asociación de Periodistas de la Televisión y Radiofonía Argentinas) premia con el Martín Fierro al Mejor Programa de Humor en televisión 1995.Sala de teatro independiente de la ciudad de La Plata Argentina. Obras en cartel, novedades, cursos.

¡Atención dueños!
Registra tu comercio ahora e incrementa tu alcance global con iGlobal.
¡Registrate ahora!
¡Atención dueños!
Registra tu comercio ahora e incrementa tu alcance global con iGlobal.
¡Registrate ahora!
Copiado al portapapeles!