Casa De Adobe Hotel Boutique
Sin reclamar
Este negocio aún no ha sido reclamado por el propietario o un representante. Reclamar este negocio

Ruta Nro 52 Km 4 | Purmamarca, Jujuy
+54 3884908003 Enviar e-mail
http://www.casadeadobe.com.ar
Última actualización: 2/6/23, 3:56 PM
¡Atención dueños!
Registra tu comercio ahora e incrementa tu alcance global con iGlobal.
¡Registrate ahora!
Información

A partir de la temporada verano 2008 inauguraremos nuestro Hotel boutique con:13 habitaciones, Spa personalizado y Resto Bar con terraza y 360 grados de vistas de los Cerros.Pumamarca Distante 65 kilómetros de San Salvador de Jujuy, para algunos su nombre en lengua aymara significaría ¨pueblo de la tierra virgen¨ en tanto para otros aludiría a la condición de paso o puerta a los desiertos de la Puna. Se ubica en un angosto valle, rodeada de cerros multicolores y conserva su antigua traza y estilo arquitectónico, constituyendo uno de los lugares de mayor belleza del país. Su capilla date del año 1648 y desde 1941 es Monumento Histórico Nacional, guardando en su interior importantes pinturas de la escuela cuzqueña del siglo XVIII.Purmamarca, a 2192 metros sobre el nivel del mar, con clima templado y seco a resguardo de los vientos por su privilegiada ubicación, cuenta con todo tipo de servicios para el visitante, numerosos restaurantes y comedores, servicio de telefonía, cyber, una importante feria de artesanos, así como también negocios especializados en artesanías. Para quién visita la Quebrada e incluso la Puna, Purmamarca resulta el sitio ideal para hacer base, por ser el punto equidistante entre Humahuaca y San Salvador de Jujuy, además de ser llave de acceso a la Puna y al paso internacional de Jama por la Ruta Nacional Nro. 52PachamamaPara los pobladores de estos lares, la Pachamama o Madre Tierra es el espíritu invisible de la tierra.Una deidad generosa y protectora, la madre fecunda de todo lo existente. Ella es la que hace crecer la hierba y los árboles, la que multiplica la hacienda, la que hace germinar la semilla, madurar los frutos y la que brinda abundante cosecha.Es la que protege al caminante, a la pastora, al minero, al viajero. La que cuida permanentemente a sus hijos. Para los habitantes de la región manifestar gratitud a la Pachamama es una obligación constante. Por eso, cualquier momento de la vida es bueno para rendir homenaje a la Pachamama, pero hay algunos especialmente propicios, como por ejemplo la señalada o marcada de la hacienda, el inicio de la siembra, la inauguración o flechada de una casa, el inicio de un viaje a los valles o el regreso. Y en particular durante el mes de Agosto de cada año, en que todo lugareño de de comer a la Madre Tierra, le implora su ayuda y sahuma su casa.En todas estas ocasiones especiales de veneración, se ofrece a la Pachamama la primera y mejor comida cocinada ex profeso, coca, chicha, vino, semillas o frutos, según la celebración de que se trate, y luego de haber cumplido con la Madre Tierra, recién se come, bebe y se festeja al son de las cajas y las coplas.

¡Atención dueños!
Registra tu comercio ahora e incrementa tu alcance global con iGlobal.
¡Registrate ahora!
¡Atención dueños!
Registra tu comercio ahora e incrementa tu alcance global con iGlobal.
¡Registrate ahora!
Copiado al portapapeles!