Gerdau Laisa Sa
Sin reclamar
Este negocio aún no ha sido reclamado por el propietario o un representante. Reclamar este negocio

Tte. Galeano 2250 | Montevideo
+598 25142727
http://www.gerdau.com.uy/index_1.html
Última actualización: 2/3/23, 1:48 PM
¡Atención dueños!
Registra tu comercio ahora e incrementa tu alcance global con iGlobal.
¡Registrate ahora!
Información

GERDAU en el Uruguay se inicia en diciembre de 1980 cuando la empresa de capitales brasileros comienza su expansión, constituyéndose como SIDERURGICA LAISA, fusión de dos empresas: LAISA y ALIS S.A.. La primera se inició en el área de laminación en el año 1965, en tanto ALIS S.A. comenzó a operar en el área de acería en el año 1977 como proveedora de materia prima


Su Actividad

GERDAU es una empresa del sector siderúrgico uruguayo, que se dedica a la producción de acero partiendo de la chatarra como materia prima y transformándolo en diversos tipos de barras comerciales: Redondos para la construcción (lisos, torsionados y conformados), redondos mecánicos, perfiles (ángulos y planchuelas), alambrones, alambres de alta resistencia y mallas electrosoldadas. Además comercializa alambres y clavos que importa de GERDAU Riograndense y representa todos los productos GERDAU producidos en otras fábricas.

Sus Desafios - GERDAU se ha caracterizado desde sus inicios por su incesante superación por ser una empresa competitiva. Luego de haberse consolidado en el mercado nacional, desde 1991 su objetivo ha sido ser competitiva a nivel regional, como única alternativa de sobrevivencia y crecimiento ante el desafío planteado a la industria nacional por el MERCOSUR. GERDAU en nuestro país ha respondido a estos desafíos realizando profundos cambios en tres áreas claves para su desempeño:

NUEVO MODELO DE GESTION basado en el concepto de mejora continua INNOVACIÓN EN EL RELACIONAMIENTO CON EL PERSONAL buscando que se involucre con los objetivos de la empresa, logrando de esta forma multifuncionalidad y la mejora de su calidad de vida.


FUERTE INVERSION en equipamientos, tecnología y capacitación de su personal. En los equipamientos se destaca: nuevo horno eléctrico de acería y prensa tijera para chatarra, reforma del desbaste del laminador y Equipamiento para producir barras para construcción tipo ADN 500 (CA 50 de Brasil) y producir mallas electrosoldadas. En el área de capacitación, los programas de entrenamiento implican una inversión promedio de 40 horas anuales por cada uno de los colaboradores.

¡Atención dueños!
Registra tu comercio ahora e incrementa tu alcance global con iGlobal.
¡Registrate ahora!
¡Atención dueños!
Registra tu comercio ahora e incrementa tu alcance global con iGlobal.
¡Registrate ahora!
Copiado al portapapeles!