Reserva Ecológica Los Senderos De La Higuera -ecoturismo
Sin reclamar
Este negocio aún no ha sido reclamado por el propietario o un representante. Reclamar este negocio

Luis Spota Saavedra #4 | Comala, Colima
Última actualización: 2/14/23, 3:08 AM
¡Atención dueños!
Registra tu comercio ahora e incrementa tu alcance global con iGlobal.
¡Registrate ahora!
Información

El proyecto eco turístico “Los Senderos de la Higuera” nace cuando se percibe una carencia de alternativas para los visitantes que buscan diferentes tipos de interacción con la naturaleza y la sociedad del Estado. Este proyecto de turismo alternativo permitirá a las personas que nos visiten además de interactuar directamente con la flora y fauna de la región, conocer también el proceso de elaboración del café, la composta y sus beneficios así como los ecosistemas del lugar. Es muy importante para el proyecto la difusión de los productos elaborados en Comala así como el de las plantas y árboles de la zona. Los empleos que se generen serán para comaltecos tanto de manera directa como indirecta, al promocionar y vender productos de fabricación y procesos locales y de impulsar otros lugares turísticos del municipio, aumentando la interacción del turismo local y foráneo con la comunidad de Comala. La reserva se encuentra ubicada enana zona protegida llamada las Huertas que comprende 167 hectáreas de huertas y zonas no urbanizadas donde la principal preocupación es la preservación de las plantas y animales de la zona y la reforestación. La visita será a través de paseos por diferentes senderos dentro de un terreno de dos hectáreas dando a conocer en español y en inglés el nombre científico y popular de los árboles y los arbustos, con una descripción geográfica de su mayor presencia, de las propiedades que tiene, del uso que se le da, etc. Así mismo se podrá observar la fauna local principalmente las aves, iguanas, mariposas etc. y los ecosistemas presentes en el lugar. Las visitas escolares inculcamos el respeto a nuestro medio ambiente. Exponemos diferentes formas en las que podemos participar como seres independientes para que nuestro planeta se conserve mejor. Procedimientos que ayuden a nuestro suelo y plantas a un mejor desarrollo. La importancia y el cuidado de diversos animales en nuestro ecosistema. Dar a conocer la flora y fauna de nuestro estado. Conocer físicamente los frutos de varios árboles como guayaba, guanábana, mamey, coco, café, papayo, entre otros.

¡Atención dueños!
Registra tu comercio ahora e incrementa tu alcance global con iGlobal.
¡Registrate ahora!
¡Atención dueños!
Registra tu comercio ahora e incrementa tu alcance global con iGlobal.
¡Registrate ahora!
Copiado al portapapeles!