�KATA (Manos que trabajan), es un grupo comunitario integrado basicamente por mujeres esposas, madres, e hijas de migrantes de la comunidad de El Porvenir de Jes�s, Mpio. de Morelia. Cuentan con una ansestral tradici�n que es el tejido de la palama real, en lo que se denomina trenza de siete palmas, trenza fina que se utiliza para la elaboraci�n de sombreros tipo de astilla (rancheros, campiranos, tierracalentanos, puhrepecha,de michoac�n y otras entidades), sombreros para dama casual y de fiesta, bolsa tejida y convinada con telas como: paliacates, manta entre otras. Se va a iniciar la capacitaci�n para la elaboraci�n de huaraches en diversas presentaciones y propositos. Nuestros productos son sometidos a un estricto control de calidad buscando la certificaci�n que nos permita estar en posici�n de exportar a otros paises. La comunidad se encuentra a 23 km. de Morelia, sin embargo se cuenta con en punto de venta en morelia mismo, que permite hacer mas facil su comercializacion. Este grupo productivo comunitario cuenta con el apoyo desde su consepci�n misma, de una organizaci�n civil que le da acompa�amiento y asistencia tecnica permanentes. garantizando con ello la seriedad y el compromiso adquirido en cada una de sus transacciones.