Grupo ITEICO Euro-americano
Es un equipo multidisciplinario especializado en investigaciones aplicadas y proyectos de ingeniería. Entre sus principales actividades destacan:
• Proyectos de I + D + i
• Transferencias de tecnologías y conocimientos
• Servicios científico – técnicos
• Capacitación.
Objetivo Social
Desarrollar y promover la investigación científica en diferentes organizaciones, asociaciones e instituciones públicas o privadas en el marco de convenios o acuerdos que se establezcan. Producir, promocionar y comercializar instrumentos y equipos para estudiar el comportamiento del terreno, las estructuras y el entorno.
Establecer convenios e intercambios con diferentes instituciones públicas y privadas,nacionales y extranjeras.
Organizar, desarrollar, patrocinar o promocionar eventos de carácter científico técnico nacionales e internacionales en diferentes áreas del conocimiento.
Impartición de conferencias, asesorías y consultorías profesionales, entrenamientos científico-técnicos y adiestramientos profesionales en las diferentes esferas del conocimiento que se trabajan en el Grupo.
Exploración Geotécnica
Se realiza con el propósito de caracterizar el terreno y obtener sus principales parámetros físico-mecánicos.
Nuestros proyectos de exploración se componen de las siguientes etapas:
Estudios de campo que incluyen: sondeos mecánicos con diferentes técnicas y procedimientos, pozos de exploración, muestreos y pruebas “in situ”.
Estudios de laboratorio.
Análisis e interpretación de resultados.
Obtención de perfiles estratigráficos y determinación de modelos geotécnicos.
Análisis de Estabilidad de Taludes y Laderas
El análisis de la estabilidad de un talud o laderas consiste en determinar si una determinada masa de suelos tiende a deslizarse y cuáles son las probabilidades de que esto ocurra.
Nuestro análisis de estabilidad de taludes está compuesto por las siguientes etapas.
» Exploración geotécnica: útil para obtener los parámetros físico-mecánicos del terreno.
» Levantamiento topográfico de detalle: útil para obtener los diferentes perfiles de terreno.
» Levantamiento geológico: localización de grietas y fallas geológicas, así como una caracterización de las diferentes formaciones geológicas.
» Estudios de influencia de la actividad humana: útil para determinar algún factor externo que pudiera influir en la estabilidad de la masa.
» Modelación y análisis mediante diferentes métodos de cálculo.
Instrumentación Geotécnica
Tiene por objetivo monitorear y controlar la evolución de movimientos, deformaciones, agrietamientos y otros parámetros geotécnicos en suelos y rocas, así como de las presiones y niveles de agua en el interior del terreno.
Para ello, se diseñan los correspondientes programas de instrumentación y se utilizan las siguientes técnicas e instrumentos:
■ Procedimientos topográficos manuales o automatizados (estaciones totales, escáner laser 3D, etc.)
■ Inclinometría (sonda inclinométrica e inclinómetros fijos)
■ Piezometría (piezómetros de cuerda, piezómetros eléctricos, etc.).
■ Extensometría superficial y en profundidad (extensómetros de cuerda, sonda INCREX, etc.).
■ Células de inclusión (de carga, de presión, etc).
Estudios y Zonificación de Riesgos Geológicos
Tienen el propósito de diagnosticar, modelar y evaluar el riesgo producido por diferentes fenómenos geológicos (inestabilidad de laderas, subsidencia, sismicidad, etc.), en función de la amenaza y vulnerabilidad de los elementos expuestos; para su posterior zonificación en mapas locales y regionales.